RESULTADOS ONLINE
CORRE CHICAQUE 2020
“ REENCUENTRO NATURAL”
PARQUE CHICAQUE
El parque natural Chicaque es una reserva natural de la Sociedad civil ubicada a solo 15 kilómetros de Bogotá entre las tierras frías de la sabana y las tierras cálidas de la región del Tequendama; el Parque está enfocado en la conservación de diversas especies nativas, en educar masivamente a las personas en lo relacionado con la conservación de la naturaleza y en ofrecer alternativas de recreación amigables con el medio ambiente. La extensa red de caminos peatonales que hay la interior del Parque lo convierten en uno de los mejores lugares de Colombia para hacer una carrera de Trail Running inolvidable.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PARQUE CHICAQUE
HORARIOS Y CARACTERÍSTICAS DE CADA DISTANCIA
21KM
Fecha: 1 de Noviembre
Horarios de salida: Las salidas se darán con 14 atletas cada 15 minutos desde las 8:00 a.m. hasta las 7:30 p.m.
Carácteristicas: Un recorrido inédito perfecto para reconectarse con la naturaleza; terreno técnico, caminos de piedra, caídas de agua, ríos, bosque de niebla, diferentes climas y nada de asfalto, una ruta de montaña nivel superior con una la logística orientada a garantizar el distanciamiento social y al mismo tiempo brindarles a los atletas una experiencia memorable. Para asegurar el distanciamiento social y que no existan aglomeraciones la ruta, se podrá hacer en horarios diurnos y nocturnos. Los que corran en la noche encontrarán una ruta de fantasía.
10KM
Fecha: 31 de octubre
Horarios de salida: Las salidas se darán con 14 atletas cada 15 minutos desde las 8:00 a.m. hasta las 7:30 p.m.
Carácteristicas: Un recorrido inédito perfecto para reconectarse con la naturaleza; terreno técnico, caminos de piedra, caídas de agua, ríos, bosque de niebla, diferentes climas y nada de asfalto, una ruta de montaña nivel superior con una la logística orientada a garantizar el distanciamiento social y al mismo tiempo brindarles a los atletas una experiencia memorable. Para asegurar el distanciamiento social y que no existan aglomeraciones la ruta, se podrá hacer en horarios diurnos y nocturnos. Los que corran en la noche encontrarán una ruta de fantasía.
ChuiquiRun 2 y 3 KM
Fecha: 31 de octubre
Horarios de salida:Las salidas se darán con 14 niños cada 10 minutos. Los menores de 7 años deben correr acompañados de un adulto responsable desde las 2:00 p.m. hasta las 4:00 p.m.
Carácteristicas:¡Este 31 de octubre será fantástico! Después de tanto tiempo sin una carrera atlética para los niños, esta es la fecha ideal para hacer un recorrido que les permita a ellos respirar naturaleza y celebran su día. Los niños que corran disfrazados participarán en el concurso diseñado para ellos de la carrera.
VALORES DE BOLETERÍA
Compra tu boleta con anticipación cada día solo tenemos capacidad para recibir en la ruta 50 atletas por hora
Nota: Por ninguna causa hay devoluciones de pagos de boletas, ni transferencia del pago para otro evento. Si necesitas ceder tu boleta a otro corredor esta sesión tiene un valor de 50.000 pesos.
Tú boleta te da derecho a:
- Número y Chip de cronometraje.
- App de seguimiento TUS TIEMPOS.
- Kit de fotografía (para ser descargado luego de la carrera)
- Certificado digital de participación.
- Servicios logísticos en ruta de carrera.
- Refrigerio en zona de meta.
- Derecho a uso de Guarda-ropa.
Todos los finalistas de Corre Chicaque 2020 recibirán una hermosa medalla conmemorativa.
CHAQUETA DE FINALISTA KUERFIT
Esta será la chaqueta que recibirán al final de la carrera los que compren la Boleta Especial para Corre Chicaque
CAMISETA CONMEMORATIVA
La camiseta conmemorativa de Corre Chicaque 2020 será un símbolo y un recuerdo sensacional; disponible en cantidades limitadas, compra la tuya ahora y reclamala en el Parque Natural Chicaque 90 minutos antes de tu horario de salida.
CATEGORÍAS
Las categorías están asociadas a la edad del corredor a 31 de diciembre de 2020.
Distancias | Categoría | Edad |
---|---|---|
21 Km y 10 km |
Hombres JuvenilHombres AbiertaHombres Máster 1Hombres Máster 2Hombres Máster 3Mujeres JuvenilMujeres AbiertaMujeres 1Mujeres 2Mujeres 3 |
Menores de 18 AñosHasta 39 Años40 a 49 Años50 a 59 Años60 Años o MásMenores de 18 AñosHasta 39 Años40 a 49 Años50 a 59 Años60 Años o Más
|
Chiqui Run 2kmChiqui Run 3km |
Menores de 5 AñosMayores de 5 Años |
Hasta 4 Años5 a 8 Años |
PREMIACIÓN
DISTANCIA | POSICIÓN | DAMAS | HOMBRES |
---|---|---|---|
21KM |
1 |
1.000.000 COP |
1.000.000 COP |
21KM |
2 |
500.000 COP |
500.000 COP |
21KM |
3 |
300.000 COP |
300.000 COP |
10KM |
1 |
Obsequio |
Obsequio |
10KM |
2 |
Obsequio |
Obsequio |
10KM |
3 |
Obsequio |
Obsequio |
La premiación por categorías en 21 km y en 10 km será con medallas especiales.
Las carreras infantiles (3 km y 1,5 km) no tienen premiación, todos los niños recibirán una medalla de finalización y se sortearán obsequios entre los participantes.
FICHA TÉCNICA
PREGUNTAS FRECUENTES




















Saludo cordial, apreciados corredores.
Estamos a pocas horas de retornar a lo natural al estilo Aire Libre y Aventura.
La primera edición de Corre Chicaque, será nuestro primer piloto de reactivación del deporte de naturaleza en el marco de las nuevas realidades en materia de bioseguridad, higiene y distanciamiento social que rigen en Colombia desde hace varios meses; estas nuevas realidades hacen necesario que cada uno de nosotros exprese la mayor consideración posible al cumplimiento de las normas del ámbito gubernamental y de las normas relacionadas directamente con la práctica deportiva en terreno natural.
A continuación, les comparto los detalles más importantes a tener en cuenta este 31 de octubre y 1ro de noviembre:
1.Días de competencias:
•10 KILÓMETROS: ÚNICAMENTE SE CORRE EL SÁBADO 31 DE OCTUBRE, según el horario de salida elegido al momento de hacer la inscripción. (Distancia real 11,2 km)
•CARRERAS INFANTILES: ÚNICAMENTEN SE CORREN EL SÁBADO 31 DE OCTUBRE, según el horario de salida elegido al momento de hacer la inscripción.
•21 KILÓMETROS: ÚNICAMENTE SE CORRE EL DOMINGO 1 DE NOVIEMBRE según el horario de salida elegido al momento de hacer la inscripción. (Distancia real 21,9 km)
Te pedimos máxima puntualidad en relación a tu horario de salida, debes llegar 90 minutos antes al parque para recoger tu material de carrera.
2.La carrera está confirmada. Si bien rigen algunas restricciones en Cundinamarca durante el puente festivo de la carrera, ninguna de estas afecta el normal desarrollo de la carrera los días 31 de octubre y 1 de noviembre, el único cambio significativo ha sido la cancelación de los horarios de salida nocturnos y del final de la tarde; las personas que iban a correr estos horarios ya fueron informadas de la cancelación y recibieron la reasignación de un nuevo horario de salida.
3.NO ENCONTRARÁS VASOS, NI BOLSAS DE AGUA PEQUEÑAS EN LA RUTA DE CARRERA. Como ya es habitual en las carreras de AIRE LIBRE Y AVENTURA, no encontrarás productos desechables para abastecerte de hidratación. En los puntos de hidratación habrá personal debidamente identificado y portando elementos de bioseguridad que te ayudarán a llenar tu sistema de hidratación.
ESTÁ COMPLETAMENTE PROHIBIDO PARA LOS ATLETAS, MANIPULAR, COGER O EMPLEAR, LAS JARRAS O DISPENSADORES PARA ABASTECERSE DE AGUA, hacerlo acarrea expulsión de la carrera. Los operarios del punto de control te ayudarán a llenar tú sistema de hidratación, manteniendo la distancia social y altos estándares de higiene. Un ejemplo: si llevas una botella plástica para hidratación, simplemente ábrela y ubícala en la mesa de abastecimiento, para que los encargados del punto de control la llenen sin hacer contacto físico contigo ni con la botella. Es completamente obligatorio llevar de principio a fin un recipiente para cargar hidratación de mínimo 500 mililitros, aplica botella plástica, botella plegable, cantimplora o bolsa de hidratación para morral deportivo (vejiga). No se permitirá la partida de los atletas que no porten su sistema de hidratación al momento de hacer ingreso al carril de salida.
4.Ubicación de los puntos de hidratación
•En la ruta de 10 km el único punto de hidratación estará en el km 5,8 de carrera conocido como Zona de Camping del Refugio (al finalizar la vuelta a la cascada); ahí se encontrará agua y bebida isotónica GOING sabor a coco.
•En la ruta 21 km los puntos de hidratación serán el km 5,8 de carrera conocido como Zona de camping del Refugio y el km 17,8; en estos puntos encontrarán agua y bebida isotónica GOING sabor a coco, además en el km 17,8 también encontrarán manzanas, mandarinas, bananos y bocadillos (nada en porciones, solo alimentos enteros), la comida se entrega en una bolsa individual. Está prohibido tomar los alimentos directamente de la mesa de alimentación, es necesario indicarle al encargado del punto que alimentos se quieren, el los meterá en la bolsa y los podrán en la mesa de abastecimiento, no está permitido detenerse en el km 17,8 a consumir los alimentos, una vez se tome la bolsa de alimentos esta deberá consumirse fuera del punto de control.
La bolsa de alimentos del km 17,8 se entregará marcada con el número del atleta, en caso de encontrar la bolsa personal tirada fuera de un depósito de basura, el atleta será descalificado de la competencia. Sobra decir que estaremos corriendo en una reserva natural, por lo cual no debemos dejar ningún residuo en ella; los desecho o la basura que cada atleta genere debe ser portada hasta el final de la carrera y depositada en un lugar destinado a la clasificación de residuos. No tires nada al suelo.
6. Uso obligatorio de TAPABOCAS. Es completamente obligatorio el uso de tapabocas durante toda su permanencia en el área de salida y llegada de la carrera y durante los primeros 500 metros del recorrido. Una vez el atleta cruce la meta, tiene 3 minutos para estabilizar su frecuencia respiratoria en una zona asilada destinada para tal fin, y luego de ese periodo de tiempo deberá colocarse se inmediato el tapabocas.
No se considera tapabocas de bioseguridad a las bufandas tubulares conocidas como bandanas, cuellos o buff; por favor usar tapabocas convencional durante toda la permanencia en el Parque.
7. El parque ofrecerá en zona de meta una oferta de productos campesinos con los cuales varias familias de la región se han sostenido económicamente en esta época; nos encantaría que fueras listo para hacerles una compra; a continuación, compartimos la lista de productos que estarán disponibles el sábado y el domingo para la venta en zona de meta:
Tomates semi deshidratados en aceite (girasol) con hierbas de la huerta (250ml): $8.000
Tomate Kg $3.300
Torta de Ciruela (Media) $13.000
Ciruela (lb) $2.000
Aguacate 1kg $5.000
Almojábanas de Balú y Sagú (10 u) $11.000
Yogurt de papayuela (750ml) $12.000
Pesto de ortiga y albahaca $11.000
Achiras (300gr) $10.200
Arepas de Balú y Cuajada (5 unidades) $9.800
Arequipe de Balú (250ml) $6.000
Café orgánico en grano (250gr) $11.000
Café orgánico molido (250gr) $11.000
Chimichurri Rojo (250 ml) $8.500
Chimichurri verde (250ml) $7.000
Cuajada libra $8.000
Galletas de Sagú (12 u) $4.800
Huerta Urbana $50.000
Huevo Criollo, x 10 $9.000
Huevo Criollo, x 15 $13.500
Huevo Criollo, x 30 $27.000
Kilo de Desinfectante Natural (500 cc) $19.000
Mantequilla de Hierbas 100 gr $7.000
Media Torta de banano y sagú (sin gluten ni azúcar) $9.000
Mermelada de Ciruela (250 gr) $8.000
Mermelada de maracuyá (250ml) $7.800
Mermelada de mora regional (250 ml) $9.000
Mermelada guanábana (250ml) $6.000
Mermelada orgánica de Lulo Papayuela (250 ml) $11.000
Salsa Criolla (750ml) $10.000
Salsa pomodoro 750 ml $11.000
Torta de Calabaza orgánica, sagú y canela MEDIA $12.000
Torta de Calabaza orgánica, sagú y Chocolate MEDIA $12.000
Yogurt de Maracuyá (750ml) $12.000
Yogurt de mora (750ml) $12.000
Yogurt Griego (750 ml) $12.000
Yogurt Natural (750 ml) $8.000
8. Sigue la señalización de cintas naranjas que te guiarán a lo largo de todo el recorrido.
9. Llegada al parque
Para 10 km (sábado): te comparto el link de GOOGLE MAPS SUGERIDO que marca la ruta desde Bogotá para el día sábado hasta el Parque Chicaque: https://goo.gl/maps/tZJKJid5EDmirwnH6
Para 21 km (domingo): te comparto el link de GOOGLE MAPS SUGERIDO que marca la ruta desde Bogotá para el día domingo hasta el parque Chicaque; tiene una ligera variación para evitar la ciclo vía del Soacha del domingo: https://goo.gl/maps/ge2vZy9qdLKMxRwn8
10. Recuerda que la carrera empieza y termina en la portería principal del Parque Natural Chicaque.
11. Tus acompañantes pueden espérate en la zona de salida y meta, siempre y cuando cumplan con todas las normas de bioseguridad y distanciamiento social exigidas por el gobierno nacional.
12. Antes de la salida, en la zona de registro, podrás comprar la camiseta de la carrera, además de geles y barras GOING.
Gracias por hacer parte de este nuevo proyecto, entre todos haremos de la nueva realidad del deporte al aire libre un espacio seguro, saludable y de bienestar integral.
Si tienes alguna consulta adicional entra a la página de la carrera https://bit.ly/cchicaque
Cordialmente.
ELKIN YESID QUINTANA SABOGAL
DIRECTOR DE CARRERA.
CORRE CHICAQUE 2020
21KM
Descarga la ruta haciendo clic AQUÍ
10KM
Descarga la ruta haciendo clic AQUÍ
3KM
Descarga la ruta haciendo clic AQUÍ
2KM
Descarga la ruta haciendo clic AQUÍ
SERVICIO DE TRANSPORTE
Si no tienes vehículo para llegar al Parque Chicaque, la organización te ofrece servicio de transporte ida y regreso desde Bogotá, el cual puedes adquirir al momento de comprar tu boleta; nuestros vehículos cumplen con todos los protocolos de Bioseguridad y de distanciamiento social.
HORARIOS Y PUNTOS DE SALIDA DEL SERVICIO DE TRANSPORTE OFRECIDO POR LA ORGANIZACIÓN A LOS ATLETAS.
Luego que compres tu boleta y tu servicio de transporte, faltando unos días para el evento te contactaremos vía telefónico y vía correo electrónico para informarte el puente y hora en el que te debes presentar para tomar el servicio de transporte.
ALOJAMIENTOS EN CHICAQUE
Si quieres un tiempo más amplio para disfrutar del Parque natual Chicaque puedes antojarte en el, consulta las opciones en el siguiente enlace www.chicaque.com
RECOMENDACIONES
- Consulta el protocolo el Bioseguridad establecido para las carreras de Aire Libre y Aventura AQUÍ
- Asegúrate de conocer cuales el horario de salida de tu carrera y preséntate en el sitio de salida 1 hora 30 minutos antes de tu horario de salida.
- Respeta el distanciamiento social mínimo de 2 metros en la zona de salida y meta.
- Entrena, mientras más tiempo dediques a tu preparación física más probabilidades llegar con éxito a la meta.
- En la zona de salida no empujes, no escupas, respeta el horario y punto de arrancada que te sea asignado, se amable; en nuestra carrera siempre debe primar la amabilidad y el respeto.
- Arranca con calma, la carrera no se disfruta sin arrancas muy rápido, no trates de ir a un ritmo para el cual no te has entrenado.
- El número de carrera debe portarse de principio a fin en la parte delantera de la camiseta.
- El uso de la camiseta oficial es muy recomendado.
- Mantén un estilo de vida saludable: reduce o suprime el consumo de alcohol y de azúcar refinada, duerme bien, come más alimentos naturales en remplazo de alimentos de paquete o con ingredientes artífices, un buen atleta consume por lo menos 5 porciones de frutas y/o vegetales cada día.
- Consulta el reglamento de la carrera AQUÍ